preloader
  • Animated Figure
Iniciativa financiada por el Gobierno Regional del Biobío, a través del fondo de innovación para la competitividad FIC-R 2021

NUESTRO PROYECTO

PLATAFORMA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO EN WPC

Nuestro proyecto tiene como objetivo la creación de una Plataforma de Innovación y Emprendimiento en WPC, PIE-WPC, para el fortalecimiento de capacidades, que contribuya al desarrollo y comercialización de productos innovadores basados en WPC (Wood Plastic Composite) o madera-plástico con el fin de mejorar la competitividad de la pequeña industria del aserrío en la provincia de Arauco . El WPC posee el aspecto cálido de la madera a pesar de conformarse en más de un 50% por plástico, además se puede moldear, es impermeable, posee estabilidad dimensional, es más durable y es adecuado para su uso en construcción permitiendo la incorporación de plástico reciclado en su composición.

Nuestro Proyecto

Nuestro Proyecto

Animated Figure

COMPONENTES DEL PROYECTO

Investigación y Desarrollo Sostenible

CIPA es un Centro de Investigación Regional creado por la Universidad de Concepción, la Universidad del Bío-Bío, el Gobierno Regional del Biobío y CONICYT con el propósito de desarrollar conocimiento en el desarrollo y transformación de polímeros, considerado un ámbito estratégico que aporta transversalmente a sectores relevantes para la economía regional y nacional.

NUESTROS BENEFICIARIOS

Conoce a nuestros Beneficiarios

Aserraderos y Madereros de Arauco, ASYMA A.G. La asociación gremial está constituida por 25 Pymes de la industria maderera y afines de la provincia de Arauco.

Cooperativa COOPEMAD ARAUCO LTDA. La cooperativa está constituida por 15 socios de la industria primaria y secundaria de la madera de la provincia de Arauco.

Corporación de Desarrollo Productivo Territorio Arauco, CORDEPROF-TA. La asociación gremial está constituida por 21 socios y tiene como objetivo crear, promover y coordinar y difundir iniciativas destinadas al fomento productivo del territorio.